La Alberca El Club Del Buen Turismo mar 24, 2015 Destinos Jesús Pascual Barés Geografía La Alberca, también llamada Valdelaguna, está situada en el sur de la provincia de Salamanca. Está situado a 1084 mts. sobre el nivel del mar y en el norte de Sierra de Francia. La originalidad de sus calles y de sus casas hace, que sea visita obligada para los turistas, que se aventuran por la provincia de Salamanca. Historia Gracias a las cuevas prehistóricas de Cabras Pintas situadas en la zona de La Alberca, se deduce, que este pueblo fue repoblado durante el reinado del Rey Alfonso VI por los franceses. De hecho varios de los nombres puestos a lugares o cosas de la zona, hacen referencia a sus orígenes franceses. Uno de los principales atractivos de esta zona, es la diversidad y la belleza de sus alrededores. Por un lado se puede ver granito, pizarra y cuarcita mezclados con una variada vegetación salvaje y por otro lado los bellos y frondosos bosques de robles, castaños, pinos, nogales, manzanos y almendros. Como muchos otros pueblos en España, los habitantes de la Alberca están decreciendo año tras año. Hace más de medio siglo, este pueblo tenía 1.700 habitantes, en cambio en la actualidad tiene solamente 1.000 habitantes. Sin embargo, el pueblo sigue habitado y está bien conservado. A pesar del fuerte calor del verano y de los duros inviernos, los turistas forman una parte muy importante de su economía. Sus estrechas y empedradas calles, sus pequeñas plazas y sus curiosas casas, hacen de él un bonito lugar para visitar. Todas sus casas tradicionales están hechas de granito y de piedra, con sus vigas de maderavista y tienen como máximo 3 pisos de altura, cada piso tenía un uso específico. Antiguamente, la planta baja servía de cuadra para los animales y la cocina estaba en el primer piso. En el segundo piso estaban las habitaciones. El desván lo usaban para curar y secar la carne, el queso y los embutidos (jamones, chorizos y cerdo). Los techos tienen un agujero, para que el humo de la cocina pueda subir y salir. Muchas de las casas tienen grandes balcones cargados de macetas con flores. La calle principal de Alberca está flaqueada por puertas hechas de granito y madera. Fiestas La fiesta más importante es la Virgen de Agosto, el 15 de Agosto, la Asunción de María. La fiesta tiene lugar en las calles del pueblo. Sus habitantes hacen de actores durante ese día, se disfrazan de ángeles y demonios y desempeñan un papel. El colorido de los trajes típicos invade el pueblo y todo se tiñe de dorados y plateados. En Semana Santa se celebra la fiesta del Día del Trago o Lunes de Aguas, en el que el ayuntamiento invita a todo el pueblo a hacer el aperitivo. Dónde Hospedarse El Hotel Las Batuecas se ubica en una bonita casa de piedra, integrada en el bello paisaje que la rodea. Sus instalaciones están completamente renovadas y ofrece una amplia gama de servicios como restaurante, salones sociales, terraza y amplias zonas ajardinadas. El hotel le ofrece la posibilidad de disfrutar de la naturaleza con diferentes deportes de aventuras, equitación y kayaks. Además, a tan solo 300 metros del hotel se encuentra el centro histórico de La Alberca, que deja al descubierto el sabor tradicional de sus casas y calles, construidas hace siglos. Las habitaciones están completamente equipadas con todo lo necesario para la máxima comodidad de sus huéspedes. Éstas incluyen: aire acondicionado/calefacción, televisión con canales digitales y antena parabólica, secador, minibar, radio, teléfono, conexión para fax, conexión ADSL y mesa de trabajo. Además, cunas para bebés, y los huéspedes también podrán alojar a sus perros u otros animales. Hotel Las Batuecas Avenida Las Batuecas, 6 La Alberca, Salamanca 37624 Telf. 923 41 51 88 http://hotelasbatuecas.com Dónde Comer En el restaurante Las Batuecas, que hace parte del Hotel Las Batuecas, podrá degustar la cocina tradicional albercana y regional; variada, apetitosa y sin par en sus carnes a la brasa, embutidos ibéricos y postres. Variada, apetitosa y sin par, uno de sus platos fuertes son las carnes a la brasa de numerosas especies ganaderas (vacuno, caprino, ovino y porcino) que hacen las delicias de quien lo degusta. Dentro de las carnes tienen un lugar destacado el jamón de cerdo ibérico y los embutidos curados al humo y aire serrano. No menos apreciados son los dulces, de extraordinaria calidad, realizados con turrones, obleas, perrunillas, miel y polen. Y por supuesto le aconsejamos busque la compañía y calidad de los vinos del Soto de los que dispone la amplia bodega de su restaurante. Hacer Comentario Cancelar Respuesta Su dirección de correo electrónico no será publicada. Nombre* Email* Sitio Web Comentario Currently you have JavaScript disabled. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser.