Ripoll El Club Del Buen Turismo mar 23, 2015 Destinos Ripoll es la capital de la comarca del Ripollés, situada en la confluencia de los ríos Ter y de su afluente Freser, en el prepirineo catalán. Historia Sus orígenes pueden encontrarse en torno a la fundación del Monasterio de Santa María, mandado construir por Wifredo el Velloso, un importante centro cultural durante la Edad Media. En este monasterio se desarrolló una relevante tarea de redacción de manuscritos. De entre los que destacan tres Biblias, actualmente en el museo vaticano. La comptal vila de Ripoll, es llamada «el bressol de catalunya» la cuna de Cataluña, se dice que aquí el compte Guifré el Pelòs (Wifredo el Velloso) fundó la nación catalana. Lugares de interés El principal monumento artístico es el Monasterio de Santa María de Ripoll, que fue construido a petición del conde Wifredo el Velloso en el año 888. Es un notable exponente del románico de la zona, si bien ha sufrido diversas ampliaciones a lo largo de los siglos. Llegó a disponer de un gran conjunto arquitectónico, del cual se conserva sólo el pórtico, una maravilla del S.XI, en el cual se ven pasajes de la biblia y el claustro, uno de los pocos claustros románicos de doble planta. El actual edificio es el resultado de la restauración realizada a finales del siglo XIX, debido a la destrucción parcial a causa de un terremoto tras las guerras carlistas, que desolaron toda la ciudad.el gran patio conta de: -una fuente que se localiza justo en medio del patio, rodeada por pequeños arbustos tallados. -una especie de galeria que rodea la fuente que, era donde los monjes hablaban y leian. era un lugar muy tranquilo. Scriptorium: es una exposición permanente que, de manera interactiva y didáctica, ofrece la posibilidad de conocer el pasado cultural de la población y la importancia que el monasterio de Santa María tuvo, a lo largo de los siglos X-XII, en la producción y copia de manuscritos, los cuales llegaron a ser los más importantes de Europa Farga Palau: Ripoll ha sido a lo largo de la historia la cuna de la protoindustrialización de Cataluña, porque allí se han realizado diversas actividades industriales.La Farga Palau de Ripoll es uno de los últimos ejemplos de una indústria histórica, la Farga Catalana, que tuvo un papel muy importante en el desarrollo industrial para la obtención del hierro durante los siglos XVII y XVIII. los productos más importantes producidos en la Farga eran las armas de fuego, los clavos y las rejas. Celebraciones y actos Fiesta Mayor: 11 y 12 de mayo: San Eudald. Fiesta Nacional de la «Llana i Casament a Pagès»: Domingo posterior a la fiesta mayor. Fiesta del 27 de mayo. Homenaje a los héroes que defendieron Ripoll en el año 1839, antes de ser destruido por el conde de España durante las guerras carlistas. Aplec de la sardana: Julio. Festival internacional de música. Julio. Fiesta mayor de Llaers. Fiesta de San Bernabé de les Tenes, 1er. domingo de setiembre. Aplec en la ermita del Remei: 2º. domingo de octubre. Carrera internacional de atletismo de fondo del Ripollés. Noviembre. Pastorets: En Navidad Quinto de Navidad Ripijoc: Parque infantil de Navidad Ferias y Mercados Feria de les 40 horas i muestra gastronómica: fin de semana antes del domingo de Ramos. Feria de artesania, el sábado de Semana Santa. Feria de «antiquaris i brocanters». «Mercat de Pagès». el día de la Fiesta de la lana. Mercadal del Comte Guifré. Mercad medieval. 11 de agosto Feria de Santa Teresa. Feria catalana de la oveja, el 15 de octubre. Feria de Navidad, diciembre. Mercado semanal, cada sábado. Ripiganga, en primavera y en otoño, feria de rebajas de las tiendas del pueblo. Hacer Comentario Cancelar Respuesta Su dirección de correo electrónico no será publicada. Nombre* Email* Sitio Web Comentario Currently you have JavaScript disabled. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser.