Armuña de Almanzora El Club Del Buen Turismo mar 20, 2015 Destinos Armuña de Almanzora es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía, situado en elValle del Almanzora y a 91 km. de la capital de provincia, Almería. En el año 2011 contaba con 342 habitantes. Su extensión superficial es de 8 km² y la cota de altitud de su núcleo urbano es de 624 msnm. Historia Prehistoria y época romana Aunque la época de fundación de Armuña de Almanzora es muy incierta, luego hay hallazgos antiquísimos como los Fósiles de los Puentes de Hierro, descubiertos en 1894 tras levantar un cerro para construir losPuentes metálicos de las Ramblas Enmedio y Lúcar, puentes del ferrocarril Guadix-Almendricos que se siguieron utilizando hasta el 1 de enero de 1985, cuando cerraron la línea. Hallazgos prehistóricos… prácticamente ninguno, el más cercano es el Ídolo de Tíjola, hallado en Tíjola, a 2 km de Armuña. En cuanto a hallazgos romanos, los historiadores sitúan Armuña de Almanzora en el cerro de La Muela, donde dicen que se han encontrado restos cerámicos y un poblado ibérico, aunque parece ser que es mentira, porque seguramente se estarían refiriendo al Recinto murado de Onegar, en Purchena y cerca de La Muela (Armuña). También se encontró en Armuña una tabla romana de mármol que ponía <<VOCONIA-Q-F-AVITA…yo no se qué…TAGILINITAE>>, que la encontraron en el Prado por la parte de Armuña de Almanzora y se la quedó Tíjola porque la encontró un tío de Tíjola labrando en su bancal de Armuña. Actualmente se encuentra en el Museo Arqueológico de Almería, pero hay una réplica en la Balsa de Cela (Tíjola-Lúcar). Época musulmana En la época musulmana, se trasladó el emplazamiento de Armuña desde la Muela hasta su actual asentamiento. Allí se construyó un castillo de itinerario, con torreones, murallas, patio de armas y de todo. Data de los siglos XII-XIV. Ahora sólo se conserva un aljibe. Época moderna Armuña de Almanzora es arrasada por Don Juan de Austria en 1570. Unos nobles cordobeses regalaron una custodia al pueblo en 1624. Siglos XIX – XX Se construyeron los puentes y las vías del ferrocarril Guadix-Almendricos a su paso por Armuña en 1894. Hacer Comentario Cancelar Respuesta Su dirección de correo electrónico no será publicada. Nombre* Email* Sitio Web Comentario Currently you have JavaScript disabled. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser.